Capas del suelo (horizontes)
En la formación del suelo la gravedad, infiltración de agua, tamaño de las partículas y otros factores generan una estructura en capas. Estas capas horizontales se disponen en un gradiente vertical y se denominan horizontes del suelo, conformando en conjunto el llamado perfil del suelo.
Tradicionalmente se identifican 3 horizontes fundamentales en un suelo identificados de arriba hacia abajo con las letras A, B y C. Mientras que el Soil Survey Division Staff de los Estados Unidos define 5 horizontes fundamentales y 2 capas posibles.
Horizonte 0
Se trata de la presencia de una capa de materia orgánica superficial con una composición mineral inferior al 50% del volumen. En este caso no importa el nivel de descomposición de la materia orgánica presente.
Horizonte A
Es el horizonte superficial o por debajo del horizonte 0, caracterizado por el contenido de humus mezclado con el componente mineral. Es de color oscuro y hay presencia de raíces, así como alteración por actividad biológica.
Horizonte E
Hay predomino de arena y limo debido a la pérdida de arcillas, mostrando un color claro.
Horizonte B
Es un horizonte rico en minerales con acumulación de arcillas y otras sustancias, que pueden formar bloques o capas arcillosas impermeables.
Horizonte C
Es el horizonte más cercano a la roca madre y por lo tanto menos sometido a los procesos de pedogénesis. Lo componen fragmentos de rocas, acumulaciones de yeso o sales solubles, entre otras sustancias.
Capa R
Identifica capas de roca dura, que requiere el empleo de equipos pesados para su perforación.
Capa W
Esta capa fue agregada recientemente para hacer referencia a la presencia de una capa de agua o hielo a cualquier nivel. Es decir esta capa pueden ubicarse entre cualquiera de los horizontes mencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario